Las exportaciones de los 5 primeros meses del año 2022


1.- Análisis global.

Enero y febrero son similares en tonelaje exportado a los años anteriores pero en el mes de Marzo se produce una ruptura de la tendencia a causa de la huelga de transportes por carretera que paralizó las cargas durante 15 días, esto hizo mermar las cifras de manera significativa. El mes de Abril se presentaba como el mes decisivo para poder volver al ritmo normal aunque la falta de transporte disponible hizo que el retraso se fuera recuperando a un ritmo más lento del normal. Los problemas con el transporte siguen siendo alarmantes en España con las empresas sufriendo la incidencia del aumento de precios de los combustibles y la reticencia a realizar cargas con destino fuera de las fronteras españolas por el riesgo de retornos complicados.

 Las cifras a fecha de mayo en su conjunto confirman la tendencia al alza de las exportaciones pero si miramos las cifras globales acumuladas, podemos ver que no se ha recuperado el volumen de 2019 pre-covid, y todo ello con un volumen de stocks al mínimo en el sector, si añadimos además, el alza del combustible, portes, suministros auxiliares como ya hemos informado en otras ediciones, nos encontramos en una situación crítica a la hora de respetar los plazos de entrega. 

Los medios de comunicación manifiestan que  la facturación se ha incrementado notablemente debido a las subidas de precio de la pizarra, siendo ello cierto y fácilmente comprobable en la evolución del precio por tonelada, no podemos olvidar que este incremento de precios se produce en un contexto de fuerte inflación en el que todos los capítulos importantes en la fabricación de la pizarra ( explosivos, combustibles, electricidad, transportes etc…) están repercutiendo en el sector continúas subidas de tarifas que hacen que los márgenes de maniobra de las empresas  estén muy reducidos con el riesgo que eso puede conllevar.

2.- Análisis por países.

Francia – mercado principal de la pizarra en Europa: con 92.507 Tn,  se aprecia un ligero descenso de las exportaciones de un -1,56%, si lo comparamos entre 2019 y 2022. Seguimos de todos modos, con una fuerte demanda de pizarra a pesar de la  inflación. Y si añadimos los fuertes temporales de los últimos meses en ciertas zonas de Francia, estos hechos generan un estrés adicional a las empresas.

Reino Unido: en Abril se suman 39.970 Tn. -17,09% entre 2019 y 2022. En Mayo, los valores presentados entre 2019 y 2022, en el mismo periodo, dan a entender que estamos ante un descenso notable en las exportaciones. La demanda en este mercado continúa alta y la razón de estas cifras hay que basarlas principalmente en la huelga de transportes, la exportación al Reino Unido que presenta dificultades adicionales por su rigidez al tener que combinar transporte terrestre y marítimo. La falta de transporte por carretera paralizó los barcos y se produjo un embudo que aún a día de hoy se mantiene en el sector a pesar de la demanda.

Alemania: las exportaciones hasta Mayo 2022 sufren como los demás países la incidencia de la huelga y las dificultades por el efecto embudo.

Bélgica: al inverso de los principales mercados europeos, el mercado está en ascenso: un incremento del +41,65% entre 2019 y 2022, caracterizado por el cambio de hábito del consumidor final. El transporte es favorable por ser una zona de confluencias de rutas europeas por lo que puede ser una alternativa al embotellamiento que sufren otros mercados.

Fuente: Clúster da Pizarra de Galicia – julio 2022