1- Análisis del mes
Se han alcanzado las 42.456 Toneladas exportadas, que confirman una tendencia alcista. Este mes suele ser un período en el cual se nota un descenso en las exportaciones a causa sobre todo de la llegada del mal tiempo y los distribuidores se encuentran realizando sus inventarios. Sin embargo estos factores no han afectado dichas cifras en general. Prueba de ello es que si comparamos en años anteriores (2019 y 2020) este mes, observamos un incremento de 9.774 Ton. (+29,91 %).
Noviembre +9774 Ton. (+29,91%)
Por países, se observan cifras similares a las de Octubre en el volumen exportado en Francia, Bélgica, UK y el acumulado del resto de países. En el caso del mercado alemán se observa un retroceso de 3.927 con respecto al mes de octubre.
2-Análisis de los datos de exportación Acumulados
Los datos acumulados de exportación general, gracias al buen comportamiento de los mercados y las producciones después del confinamiento del mes de abril-mayo, nos permiten continuar reduciendo las diferencias con 2019. De esta manera a finales de Noviembre alcanzamos las 431.909 Ton. contra las 446.205 de 2019 (-3,31%).
Por países continúa la buena marcha del mercado alemán con un coeficiente positivo en 2020 frente a 2019 a pesar del confinamiento ( +8.424 Ton.). Francia continúa recortando diferencias con 2019 (-6.555 Ton.), al igual que Inglaterra (-18.955 Ton.) y Bélgica (-652 Ton.). El acumulado del resto de países sigue la misma tendencia ( -2.138 Ton.).
Datos: Clúster de la Pizarra de Galicia– Febrero 2021